Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web.
Si continuas navegando consideraramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Cerrar

THE LARGEST SITE OF FILM MUSIC REVIEWS IN THE WORLD! 22 YEARS ON INTERNET
36.548
BANDAS SONORAS
7.899
COMPOSITORES
7.473 OPINIONES DE USUARIOS
SÍGUENOS
USUARIO
 

WALL-E (BATALLÓN DE LIMPIEZA)

INFORMACIÓN DISCOGRÁFICA
Compositor: Newman, Thomas
Sello: Disney
Duración: 62 minutos
INFORMACIÓN DE LA PELÍCULA
Título original: WALL-E
Director: Andrew Stanton
Nacionalidad: EE UU
Año: 2008
ARGUMENTO

Filme de animación sobre las aventuras de un robot olvidado en el tiempo que se reanima al conocer a un lustroso robot explorador.

PUNTUACIÓN MUNDOBSO
8
PUNTUACIÓN USUARIOS
8.4
Puntuar
Total de votos: 46
Compartir en
COMENTARIO MUNDOBSO

Notable partitura sinfónica, donde el compositor deja bien patente su huella personal en una creación donde aúna lo futurista y lo espectacular, con temas rítmicos e intensos, entre los que se destaca el principal. Un par de los temas ha sido coescrito por Peter Gabriel y en su conjunto se trata de una banda sonora solvente y agradable.

Ágora: Las Mejores BSO

Translate:
comentarios de los USUARIOS Deja un comentario
Deja un comentario
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
Usuario: Patrick Isaac Flores Enciso
Fecha de publicación: 14.10.2020
otra de las bandas sonoras de Thomas Newman, Wall-e no es la excepcion como el excente trabajo de La Milla Verde (1999). La banda sonora fue recontra sentimental que en mi opinión es otra de mis favoritas de Thomas Newman junto con sus composiciones La Milla Verde, Buscando a Nemo, Belleza americana, Camino a la perdición y El puente de los espías. Aunque los temazos de "2815 A.D." (bien parecido a un tema de La Milla Verde pero bien narrada en la música), "The Axiom" (muy bella y fascinante) y "Define Dancing" (bien romantico en 100%) me hacen muy familiares a "La Milla Verde" (1999), la pelicula de mi niñez (tambien compuesta por el mismo Thomas Newman...) esta joya merece en los Oscars en mi opinión, como tambien una joya de las banda sonoras de animación... un 10 de 10, siempre sera mi favorita de Thomas Newman. felicidades!!!!
Responder
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
Usuario: manu
Fecha de publicación: 22.04.2009
Correcta composicion de Thomas Newman que,de escucha aislada,parece que se repite un poco ( aunque algunos temas son de lo mejorcito que nos ha regalado en años ),pero una vez vista en esa pedazo de joya,la cosa sube a notable alto.Si no fuera por la musica de Newman,las emociones que ofrece la cinta se disiparian.Temas como Eve Retrieve ( impresionante ) ,The Axiom ( bellisimo,y desde ya,un tema para el recuerdo en la carrera del compositor ),Define Dancing ( cuya colaboracion con Peter Gabriel no podia ser mejor ) y Static ,son como poco brillantes, y aunque parezca un copia y pega de las obras de Newman,en la cinta adquieren una importancia atroz.Por cierto,las ( pocas ) canciones que se acompaña a la cinta...estupendas.Por cierto,mucho se habla de Oscar en esta partitura ( y de la cinta,y no es de extrañar ) y aunque no me parezca lo mejor del compositor ni de lejos,no me importaria en absoluto que Thomas Newman se lleve uno a casita ,pues despues de la injusticia de The Good German por Babel ( la injusticia mas grande en la historia de los Oscars ),se lo merece con toda honra.
Responder
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
Usuario: Mikel C.G Siw
Fecha de publicación: 22.04.2009
A pesar de que un atormentado superhéroe y el hechizo de un psicópata con dotes de procacidad, maquillaje sucio y poses anárquicas, le arrebataran a WALL-E un verano que parecía suyo, es un hecho que esta joya es, junto con THE DARK KNIGHT, la mejor película de la temporada. En este nuevo poema visual que supone el último relato de la Pixar, resulta imposible detenerse a recapacitar sobre todos los sentimientos que nos produce. Una Obra Maestra, claro que sí, por su ambiciosa narrativa y puesta en escena, por su montaje y el lirismo de sus pasajes…Pues son muchos, muchísimos, los elementos que se conjugan para ofrecernos un cuento inolvidable, y que por supuesto, marca un nuevo techo en lo que a filmes de animación digital se refiere. Costará superarla… No obstante, creo que el tema de debate, en esta ocasión, se centra más en la, según algunos, dudosa forma de componer del señor Newman, y no en aras de mancillar las cualidades superlativas del film. Es cierto que, quizás, Giacchino (por citar el único compositor que ha musicado obras de la Pixar, amen, claro está, del pariente de Thomas, Randy Newman) hubiera ofrecido algo más intenso y desafiante, y digámoslo también, más vivaz. Y que conste que no por eso estoy criticando el score de Thomas Newman, que de hecho me parece una pieza más que notable. Y es que, ciertamente, su estilo logra conectar con la agudeza visual y el sosiego dramático con que transcurre tan bella fábula. Algo, que no hubiera tenido tan seguro en Ratatouille, en donde, está claro que Michael Giacchino ofreció algo antológico e irrepetible; lleno de fuerza y un dinamismo capaz de absorber nuestros sentidos hasta el paroxismo más apasionado. Newman, en cambió, no se “moja” demasiado y cumple con elegante solvencia. Amor, épica, intriga, romance…Todo tiene cabida en el score de Newman. Desde luego, no es una banda sonora revolucionaria, pero tampoco parece pretenderlo. Para mí está claro; aquellos que llevan varios años considerando estancado el talento de este compositor, no encontraran en WALL-E sino una obvia decepción. Para el resto, en donde yo me incluido, este score se convertirá con el tiempo en un pequeño clásico dentro de la interesantísima filmografía de su autor. Una banda sonora agradable. No es, ni de lejos, la mejor del año (en ese aspecto me parece que HORTON, BOLT o KUNG FU PANDA superan a la referencia ampliamente) pero es un trabajo muy disfrutable. A tener en cuenta.
Responder
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar