Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web.
Si continuas navegando consideraramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Cerrar

THE LARGEST SITE OF FILM MUSIC REVIEWS IN THE WORLD! 22 YEARS ON INTERNET
36.540
BANDAS SONORAS
7.895
COMPOSITORES
7.473 OPINIONES DE USUARIOS
SÍGUENOS
USUARIO
 

SOSTIENE PEREIRA

INFORMACIÓN DISCOGRÁFICA
Compositor: Morricone, Ennio
Sello: Caldera
Duración: 46 minutos
INFORMACIÓN DE LA PELÍCULA
Título original: Sostiene Pereira
Director: Roberto Faenza
Nacionalidad: Italia
Año: 1996
ARGUMENTO

En la Lisboa de 1938, bajo la dictadura de Salazar, un periodista trata de mantener su integridad profesional, lo que le comportará tener que huir del país.

PUNTUACIÓN MUNDOBSO
7
PUNTUACIÓN USUARIOS
8.2
Puntuar
Total de votos: 5
Compartir en
COMENTARIO MUNDOBSO

La película se abre instrumentalmente y se cierra con el mismo tema cantado por la portuguesa Dulce Pontes, "A briça do coraçao". En esa doble aplicación hay dos intenciones bien diferentes: al comenzar el filme, sirve para ambientar el lugar donde transcurre el argumento, Lisboa, y darle el tono evocador. Cuando acaba, ese mismo fado se ha transformado en un himno reivindicativo, del orgullo y la dignidad del protagonista. Entre ambas, se emplean fragmentos y variaciones del mismo para dramatizarlo, de modo que a lo largo del metraje esa música cambia tanto de intenciones como en su esencia y prepara al espectador para el final.

Ágora: Las Mejores BSO

Translate:
comentarios de los USUARIOS Deja un comentario
Deja un comentario
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
Usuario: José Manuel Contreras Urrutia
Fecha de publicación: 18.07.2020
Preciosa banda sonora, y no lo digo por que sea bella, que lo es y mucho. Hablo de "precioso" en el sentido más originario del término: es excelente, es de alto nivel y por ende no tiene precio. No se limita a arropar el filme con dicho himno comentado por MundoBSO, sino que se calza en los zapatos de Mastroianni y explica su debate interno, su transformación. A la vez, construye músicas que circundan ese núcleo, sirviendo de contextualizadores (música de la revolución y de la marcha social, por ejemplo), que aunque son distintas, enriquecen el contenido y logran dotar de fuerza ideológica unas escenas que por sí solas carecen de fuerza. Morricone una vez más cargando en su partitura un alto porcentaje de la efectividad narrativa de la película.
Responder
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar