Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web.
Si continuas navegando consideraramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Cerrar

THE LARGEST SITE OF FILM MUSIC REVIEWS IN THE WORLD! 22 YEARS ON INTERNET
36.540
BANDAS SONORAS
7.895
COMPOSITORES
7.473 OPINIONES DE USUARIOS
SÍGUENOS
USUARIO
 
PREMIOS
Premios César 2015
Nominada Mejor música

MAYO DE 1940

INFORMACIÓN DISCOGRÁFICA
Compositor: Morricone, Ennio
Sello: Quartet Records
Duración: 44 minutos
INFORMACIÓN DE LA PELÍCULA
Título original: En mai, fais ce qu'il te plaît
Director: Christian Carion
Nacionalidad: Francia
Año: 2015
ARGUMENTO

En mayo de 1940, en pleno hundimiento de Francia, cuando millones de personas se hicieron a la carretera temerosas del avance del ejército alemán, un alemán que ha escapado del nazismo busca a su hijo, cuidado por una maestra de un pueblo a la que lo había confiado.

PUNTUACIÓN MUNDOBSO
6
PUNTUACIÓN USUARIOS
8.2
Puntuar
Total de votos: 9
Compartir en
COMENTARIO MUNDOBSO

Banda sonora en la que el compositor se posiciona al margen de los acontecimientos bélicos y solo puntualmente incide en lo dramático y la desolación del contexto. Su música, como en otras ocasiones en su filmografía, es una música de actitud, de principios. En este caso, es una oda a la libertad, a la vida, a la esperanza por un futuro mejor. Aplicada en el filme, sin embargo, pierde mucho de su sentido: apenas aparece en las primeras dos horas, y además cuando lo hace es de modo reiterado, sin evolución ni crecimiento dramático. De este modo, queda relegada a un papel secundario, y el compositor no toma en ningún momento el control sobre el filme. Sólo en créditos finales, cuando el filme ha terminado, sí aplica un tema principal radiante, exquisito pero tardío. Musicalmente es caviar, pero cinematográficamente es pobre y algo decadente.

Artículo relacionado: entrevista a Ennio Morricone

Translate:
comentarios de los USUARIOS Deja un comentario
Deja un comentario
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
Usuario: (Feisal) Isaac Duro Sánchez
Fecha de publicación: 09.03.2016
Absolutamente maravilloso el regreso de un Morricone que, al igual que Williams, no acusa para nada su avanzada edad y se muestra tan fresco y talentoso como de costumbre. Como en sus mejores obras, aquí el maestro nos regala todo un himno a la paz y a la esperanza, con melodías totalmente radiantes cuyos temas inicial y final ("En mai" y "A la recherche de la paix") son el compendio de una obra de madurez que acompaña a los protagonistas, pero que se eleva para formar un auténtico poema de la luz en medio de la oscuridad de la guerra. De existir justicia en este planeta, ésta debería haber sido la partitura por la que debería haber ganado el Oscar, y no por la de Tarantino (estupenda, por otra parte). Pero claro, ¿quién rayos en Hollywood ha oído hablar de esta película?.
Responder
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar