Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web.
Si continuas navegando consideraramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Cerrar

THE LARGEST SITE OF FILM MUSIC REVIEWS IN THE WORLD! 22 YEARS ON INTERNET
36.540
BANDAS SONORAS
7.895
COMPOSITORES
7.473 OPINIONES DE USUARIOS
SÍGUENOS
USUARIO
 

HERENCIA FERRAMONTI, LA

INFORMACIÓN DISCOGRÁFICA
Compositor: Morricone, Ennio
Sello: GDM
Duración: 47 minutos
INFORMACIÓN DE LA PELÍCULA
Título original: Eredità Ferramonti, L’
Director: Mauro Bolognini
Nacionalidad: Italia
Año: 1976
ARGUMENTO

Con tal de progresar económicamente, una joven y bella mujer se casa con el hijo de un herrero, al que no ama. Después de algún tiempo soportando una vida sin alicientes, tratará de disputarse la herencia de su suegro, sin éxito.

PUNTUACIÓN MUNDOBSO
10
PUNTUACIÓN USUARIOS
9.2
Puntuar
Total de votos: 5
Compartir en
COMENTARIO MUNDOBSO

Partitura de enorme dramatismo, que parte de un bello y delicado tema aplicado a la protagonista con el que se refleja su deseo de felicidad, pero también su ambición. Esta melodía conoce algunas variaciones en el filme (algunas de un romanticismo exacerbado) y se contrasta con otras mucho más afligidas, en correspondencia con el entorno en el que ella se desenvuelve.

Ágora: Las Mejores BSO

Translate:
comentarios de los USUARIOS Deja un comentario
Deja un comentario
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
Usuario: Anónimo
Fecha de publicación: 25.05.2009
Impresionante trabajo del maestro romano, que sigue erigiéndose, a pesar de su poca difusión entre los nuevos aficionados, como una de las mejores obras de su autor. Tanto por su calidad musical como por sus bellísimas melodías o su increíble variedad. La melodía inicial, "Irene-Dominique", es en mi opinión una de las mas bellas jamas escritas; bellísimo también es el "Pensiero d' Amore", el otro gran tema de la banda sonora; y sus temas diegéticos son todos geniales: "Entrata in Chiesa", "Polka" Prima y Seconda, "Valzer per... la Buona Società" (en sus dos variaciones)... en definitiva, un Morricone inspiradísimo, sensible, clásico y generoso en derrochar talento. Una maravilla que nadie debería perderse. Apasionante.
Responder
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar